Hoy 3 de abril de 2021, Sábado de Gloria decidimos hacer el viaje en busca del petroglifo en la zona de El Zocorro, cerca de Pimientilla, aldea de Minas de Oro, Comayagua.

Dani Zelaya nos citó a las 7:00 am frente a la casa de Edgardo Castro para recoger a Denis, su amigo Jonathan, Vanessa y yo. Llegué minutos antes de la hora acordada en espera de salir a tiempo, de pronto se acerca Denis Fabricio Medina y Jonathan; pasadas las 7:00 am. Llega Vanessa, mientras esperamos al chofer quien nos conduciría al lugar Jonathan hizo algunas preguntas, se notaba emocionado por hablar de Historia con alguien. Llegó el señor Zelaya cerca de las 7:00 am, algo irónico porque mientras esperábamos me dijo Denis que en su último viaje le regañó por llegar 10 minutos tarde. Salimos.

La música estaba alta, no dejaba escuchar las conversaciones. En el camino hablamos de Historia, de los lugares visitados por Denis con Dani. Llegamos a Santa Cruz, compramos algo para refrescarnos, para estirarnos un poco de los 45 minutos aproximados de camino. Llegamos al río Canquigue, tomaron fotos, llegamos a otro rio y tomaron mas fotos. Me gustó en el trascurso la intersección de dos ríos, el Canquigue se conecta con el Sulaco, siguen su cauce, hasta llegar al rio Ulua que terminan en el Atlántico. Antes de llegar a Pimientilla nos paramos como 4 veces a tomar fotos. En Pimientilla nos detuvimos en la pulpería en busca de agua y direcciones, la respuesta por qué lleva el nombre, fue debido a la abundancia de pimienta, ahora no se encuentra.
Mientras se toma la foto de grupo aparece alguien de Minas de Oro, de pronto aparece el candidato alcalde. Thania Vanessa Ramos aprovecha para hacerle una entrevista de mas o menos 5 minutos relacionada con el Estudio de Potencial Turístico, en el que debe entrevistar a muchas personas. Nos tardamos como 15 minutos en esta aldea.
Andar con Dani tiene sus ventajas porque ya que recolectó datos para el Plan de Desarrollo Municipal, conoce casi toda la geografía de Minas de Oro. Miré el reloj, eran las 10:15 am, habíamos llegado a El Socorro, nuestro lugar de destino.
Llegamos al lugar, giramos a la izquierda en el camino, justo cerca de la escuela, contiguo a la iglesia católica. Nos detuvimos en una pulpería preguntando.

¿Sabe por dónde es una piedra que tiene dibujos?

La gente parece no saber a que nos referíamos. Saqué el celular, mostré la fotografía, aun nada. Mientras tanto Denis llamaba a su familiar para conseguir la dirección exacta, no tiene respuesta.
Dani quien preguntó al llegar a la señora por la piedra, al no tener respuesta se va… regresa y tiene información. Al parecer la persona a quien buscamos es apellido Galeano. Bajamos, miramos una casa, Dani quien nos llevaba ventaja en el camino pregunta. El señor no tiene información. Solo conoce un lugar donde hay una piedra que da la hora con el sol. Me recuerda tanto a las culturas prehistóricas. Las frases del señor son:

-“La piedra sabe cuándo es la una de la tarde, clarito da la hora, cuando la gente pasa por allí miran la hora y les da la hora”-. Según él, esta frente al peñón frente a su casa como 2 horas subiendo los cerros. Curioso, me gustaría verla.

Seguimos bajando, en el camino se encuentra mármol, las piedras son sedimentarias, árboles frutales como mangos y ciruelas, nos detuvimos a bajar, comer un poco, encontramos muchas siembras de maíz y frijoles. Llegamos a una quebrada, Denis tomó fotos. Dani va de primero nos lleva como 100 metros de distancia. Lo alcanzamos porque se detuvo a platicar con un joven pidiendo direcciones. Nos cuenta Dani, que el joven escuchó de la piedra, no la conoce. Llegamos a una intersección. El camino se une con una cuesta, concordamos con las direcciones hechas por la profesora Rosa Cruz a Denis por mensaje decía: bajan bastante, luego llega a una planicie, siguen el río. Solamente que, en ese momento, nosotros tomamos el camino largo por no conocer.

La misión que nos ecomendó Golgi Alvarez parecía fácil; al menos la mía era convertir esto en un boceto para un documental.

Pero Dani camina demasiado rápido, siempre lo perdemos de vista, va adelante, pero no sabemos cuantos metros. Llegamos a la quebrada más grande, Denis pregunta a alguien que está en un potrero con su caballo si vio pasar a alguien y la respuesta fue afirmativa. Seguimos el caudal del río. El señor a quien Denis preguntó antes nos alcanza y le preguntamos por la piedra, dice que está en su casa, él va a su casa.

Llegamos a una casa con muchos perros, todos ladrando al unísono, el señor Zelaya esta dentro, sale cuando ve al hijo del don Lacho Galeano. Nos presenta de inmediato y el señor nos lleva. No entramos a casa por estar en culto. Seguimos al inquilino quien nos conduce a un establo con vacas, muchas vacas con sus terneros. Me doy cuenta de mi camisa roja, y recuerdo que las vacas no se llevan con ese color.
Caminamos poco, quizás unos 40 metros desde el portón principal de la casa donde antes nos encontramos, de pronto nos dice es esta. Vemos una piedra aproximadamente de unos 80 centímetros, es lisa, esta quebrada a la mitad, tiene la forma de una cara, la piedra tiene musgo en una esquina debido a sol y agua, toman fotos, Denis prepara la videocámara para grabar diciendo algo sobre la roca, las preguntas las hace Vanessa. Dani toma la ubicación desde el GPS, nos despedimos.

Llegamos al rio, tomamos el camino corto, comenzamos a subir, subir, aparecen más cuestas, nos damos cuenta hasta aproximadamente 500 metros del rio llegan carros. Seguimos subiendo, de nuevo perdemos a Dani, jaja. Denis va segundo y yo (José) tercero. Jonathan acompaña a Vanesa varios metros atrás. Cada uno se detiene varias veces a descansar, por fin llego a una planicie, veo casas, subimos como 150 metros porque no encontramos ningún carro de regreso. Deambular cansado sin recordar nada de donde dejamos el carro, por fin llegamos a donde se unen las carreteras, tomo la derecha que esta vez era mi izquierda, llego, veo a Denis junto a Dani relajados tomando refrescos, pido el mío, el de los demás y salimos. Las personas restantes los encontramos como a 50 metros del lugar del carro.

En el camino hablamos del viaje, de lo cansado y engañoso de las subidas. Tomamos otro camino para llegar a Pimientilla, lugar de almuerzo. La calle estaba terrible, el carro no paraba de saltar. Nos bajamos para buscar una quebrada para sacar las burritas, caminamos menos de 5 minutos a “Los Chorritos”, el agua es verde, vemos a dos personas bañar, al vernos acomodar para comer mientras Denis tomaba fotos, ellos salen, Dani de nuevo va rio arriba y se pierde, al regreso nos dice que el lugar tiene es así porque en todo el caudal se encuentran varios chorritos.

Nos regresamos como a las 2:30 pm, llegamos al pueblo a las 4:00 pm, con ganas de descansar, tomar algo caliente, un analgésico y dormir.

Escrito por:  José David Cáceres

add your comment