![Casco Urbano](https://minasdeoro.org/wp-content/uploads/2021/04/minas-jp-1170x666.jpeg)
Desde el casco urbano puede visitar el Cerro Pelón, Cerro Cáscaras, Loma de Las Delicias o un recorrido histórico por nuestra historia educativa.
![Santa Cruz](https://minasdeoro.org/wp-content/uploads/2016/12/santa-cruz.jpg)
Diversidad de paisaje, entre la ganadería y la rivera del Río Sulaco. Paso obligado entre el casco urbano y las comunidades al noroeste del municipio.
![Ruta de las boca minas](https://minasdeoro.org/wp-content/uploads/2016/12/boca-mina.jpg)
Este es un recorrido por la historia de la minería de los últimos dos siglos. Desde el Casco Urbano hasta Minas de San Antonio puede recorrer más de 15 evidencias de lo que fue esa época histórica del municipio.
![Ruta de los fósiles](https://minasdeoro.org/wp-content/uploads/2016/12/fosiles.jpg)
Esta ruta incluye lugares donde se evidencian fósiles de lo que fuera el Mar de Esquías, donde se encuentran a flor de tierra objetos de la flora y fauna marina de hace 200 millones de años.
![Sector Agua Blanca](https://minasdeoro.org/wp-content/uploads/2016/12/la-laguna.jpg)
En el noroeste del municipio existe toda una diversidad de ganadería, quebradas cristalinas, gastronomía y el contexto de la represa El Cajón.
![Mal Paso](https://minasdeoro.org/wp-content/uploads/2016/12/mal-paso.jpg)
La Peña es la entrada a Minas de Oro desde Tegucigalpa. Pero a mano derecha, está la aldea San Isidro del Mal Paso, con naturaleza y más que disfrutar.